Querida familia,
Los invitamos a re-encontrarnos en la simplicidad y profundidad del amor en la Búsqueda de Visión de febrero 2018, Caminar con sinceridad, la relación conmigo mismo, y con los demás. La misma se estará iniciando el jueves 1º de febrero, finalizando con la ceremonia de cierre el jueves 15. El campamento lo levantamos el viernes 16 con el compromiso de dejar el lugar en la bella forma en que lo recibimos.
Al igual que el pasado año las inscripciones tendrán cupos limitados. Recordamos a todos los interesados en plantarse por primera vez por 4 días, que es condición necesaria e imprescindible haber participado previamente como Apoyo en una Búsqueda de Visión.
De la misma manera se recuerda que la participación en la Búsqueda de Visión es por los 16 días y que los Apoyos deben asumir tareas en alguno de los equipos de sostén del campamento.
Las inscripciones y consultas se realizan exclusivamente por el correo: inscripcionesbusqueda@gmail.com
Los costos son los siguientes:
_ Buscadores:................ $U 11.500.-
_ Apoyos: ..................... $U 11.500.-
|
_ De 13 a 17 años: ......... $U 5.800.-
_ De 6 a 12 años: ........... $U 4.200.-
_ Niños hasta 5 años: ...... no pagan.-
|
Para tener confirmada la reserva del lugar es necesario no tener saldo pendiente de ceremonias anteriores y hacer un depósito del 50% en concepto de seña, en Caja de Ahorros del BROU en pesos N°179 1220847 abonando el saldo al llegar al campamento. Cuando los cupos se completen avisaremos por este medio.
Informamos además que en esta Semana Santa de 2018 NO habrá Búsqueda de Visión como ha ocurrido en otros años, por lo que alentamos a buscadores y apoyos a aprovechar esta oportunidad de febrero.
En atención al cuidado y respeto del lugar -que es parte de una reserva ecológica- pedimos NO LLEVAR champú, acondicionador, protector solar, pasta dental, desodorante, repelente ni jabón. Compartiremos productos biodegradables que proveeremos sin costo adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA BUSCADORES Y APOYOS.
Buscadores
Cada Buscador llevará 365 rezos enlazados en un hilo del mismo color de la dirección hacia la cual rezará en esta oportunidad: 4 días, rojo; 7 días, blanco; 9 días negro; 13 días amarillo. (Si algún Buscador de 9 ó 13 viene caminando el antiguo Giro Norte su color será diferente). El tamaño de la tela para cada rezo es de aproximadamente 5 cm de lado y la distancia entre rezo y rezo de aproximadamente 15 cm.
Además cada Buscador llevará 7 rezos con los colores de las siete direcciones: rojo (Este), blanco (Norte), negro (Oeste), amarillo (Sur), verde (Tierra), azul (Cielo), morado (Corazón). No se llevarán bastones. Si alguien lo siente mucho puede llevar cañas tacuara. Pero la recomendación es llevar los siete rezos de las 7 direcciones sin bastón. Se llevan cada uno por separado, con hilo suficiente como para enlazar a algún árbol del cuadradito, o se apoyará sobre la Madre Tierra directamente. El tamaño del cuadrado de tela para estos 7 rezos es de 30 cm de lado aproximadamente.
Cada buscador puede llevar además:
-2 mantas (o una manta y un poncho; o una manta y un pelego; o un poncho y un pelego. Es decir 2 cosas en total, no tres)
-Mosquitero
-No llevar nada impermeable ni de nylon.
-No llevar sombrero (salvo los completamente pelados).
-Se puede llevar pañuelo y es recomendable para proteger la cabeza y para juntar agua si llueve.
El Retiro del Buscador comienza a la salida del Temazcal. Cada Apoyo de cada Buscador deberá recoger la ropa y toalla que el Buscador haya usado en el temazcal para tenerlas disponible cuando regrese. Al salir del temazcal los buscadores ya se encontrarán en su Retiro y no podrán hablar, hacer señas o tener contacto con otras personas. De allí se irán al cuadradito.
Si algún Buscador decide bajarse antes de finalizar su retiro debe tomar su rezo morado y dirigirse a la tipi donde lo recibirán.
Mujeres con la luna: pueden plantarse en el cuadradito o en la tipi. Si se plantan sin la luna y les viene, lo mismo. Cada una decide. La recomendación general es ir a trabajar la relación en la tipi de la luna pero es como cada una sienta. Habrá una charla informativa en el campamento sobre el funcionamiento de la tipi de la luna antes de la plantada. Todas las mujeres buscadoras deben participar de esta reunión.
Apoyos
Los Apoyos sostienen a los Buscadores con sus rezos y con el sostén del campamento. Para ello cada Apoyo deberá participar de al menos uno de los equipos de trabajo durante la Búsqueda. Al inicio del campamento habrá una reunión informativa sobre los equipos y la dinámica general del campamento.
Al amanecer y al atardecer de cada día durante la Búsqueda se realizan cantos a las siete direcciones. Quienes quieran ir aprendiendo las canciones las pueden encontrar en nuestra página en el vínculo http://www.caminodeloshijosdelatierra.org/13865/Canciones
Los niños dispondrán de una carpa y un equipo de trabajo orientado específicamente a ellos. Pero esto no es una guardería. Los padres deberán atender y cuidar a sus hijos e hijas todo el tiempo más allá de la existencia de este equipo.
Transporte desde Rocha al campamento
Un hermano de la Familia estará apoyando el transporte desde Rocha
Horarios: 10:30, 14:30 y 18:00
Costo: $250 por persona o $400 viaje compartido
Comunicarse con Leo: 099 449 121
Además hay servicio de taxis público las 24 hs al puede accederse al descender del ómnibus en Rocha.
Cómo llegar
La entrada está sobre la ruta 109, aproximadamente 20 kms. de Rocha y está señalizada con un cartel que dice “Tierra del Amor”, al lado de la escuela La Colmena. Luego debe ingresarse por el camino interno y artravesar tres porteras hasta llegar al campamento de la Búsqueda (ver mapa)
Haz clic aquí para ver mapa online
Con amor, por todas nuestras relaciones.
Consejo de la familia, Camino de los Hijos de la Tierra